Con la elección acertada de los productos y siguiendo algunos trucos es posible dejar inadvertidos hasta los signos más delatores de la piel.
Cuando se trata de atenuar una señal indeleble o cualquier otro detalle de la piel, el maquillaje es fundamental. La razón es que al aplicar las teorías del color y elegir las bases y correctores con la textura adecuada, es posible alcanzar efectos sorprendentes, que cambien la apariencia de la cara o de una determinada zona del cuerpo.
Moratones en la piel
Usa un corrector de color amarillo: ideal para neutralizar los tonos morados sobre la piel. Por tanto, sirve para corregir ojeras moradas, cualquier hematoma o simplemente marcas antiguas que hayan tomado este color. Después aplica el en caso de ojeras moradas tu corrector normal y base de maquillaje.
Grano inoportuno
Un granito no tiene por qué arruinar tu look. Si el granito presenta un tono rojizo, lo mejor será neutralizarlo con un corrector verde que se emplea para disimular rojeces y cualquier tipo de imperfección que tenga esta tonalidad. Un granito inflamado, una cicatriz enrojecida, luego, aplica la base de maquillaje habitual, un corrector del tono más parecido posible a la piel y polvo compacto, que actúe como fijador. El efecto óptico será favorecedor y hará que el relieve en el rostro quede en segundo plano.
Minimiza los signos de la rosácea
Los pómulos y la nariz enrojecidos o con los vasos sanguíneos a la vista podrán ocultarse con una capa fina de corrector verde, que neutralice esta reacción del cutis. Después aplica la base y polvo compacto lo más parecidos posibles a la piel esto hará disimular esas rojeces. También después, si lo prefieres, opta por una CC cream indicada para este tipo de situaciones.
Manchas del embarazo
Las reacciones más notorias de la piel durante el embazazo se pueden tapar con un corrector de un tono más oscuro que la superficie a cubrir, igualando el color. Corrector marrón: los correctores más oscuros se usan para dar profundidad en el contorneado del rostro y tapar manchas del sol y se combinan con correctores de color natural e iluminadores. Elegir una textura cremosa en los correctores potencia su poder cubritivo, convirtiéndolos en aliados a la hora de disimular imperfecciones.
Disimula tatuajes
Ante una fiesta muy formal o una reunión importante de trabajo, puede ser casi una necesidad que estos pasen inadvertidos. Para ello, la sugerencia es colocar un corrector cremoso del tono de la piel sobre el dibujo de tinta y luego, una base con una textura espesa y que tenga un alto poder corrector. El secreto para una buena terminación: difuminar los bordes de la superficie cubierta con una esponja de maquillaje humedecida. Deja que seque bien y añade para fijar el maquillaje polvos compactos de tonos claros.
Arañitas de las piernas
La estrategia recomendada en estos casos es seleccionar un corrector amarillo, cuando las venas tiendan al violeta; o verde, en el caso de las arañitas en la gama del rojo. Después utiliza un producto tonalizador específico para piernas, aunque el uso de autobronceantes también puede dar buenos resultados.
Consejo
Corrector color maquillaje: los correctores de color natural(los de toda la vida) se utilizan para aplicar sobre las zonas que ya hemos neutralizado con el color correspondiente. Así, si por ejemplo usamos un corrector amarillo sobre una ojera morada, tendremos que difuminarlo bien y, una vez que se asiente, podremos aplicar el corrector de color